
Ediciones anteriores de los premios FSG
Desde su creación, en 2011, los Premios Fundación Secretariado Gitano reconocen el compromiso y esfuerzo de personas, empresas, instituciones, entidades o iniciativas que contribuyen significativamente a cambiar la vida de las personas gitanas más vulnerables y/o que desarrollan una destacada labor en la defensa y apoyo de la comunidad gitana, en su acceso a la ciudadanía, en la promoción de un trato más igualitario o en su reconocimiento social. En 2015 se renuevan las bases de los Premios y se incluyen cinco categorías diferentes y un jurado externo formado por diferentes representantes de la empresa, la educación, la comunicación y la cultura.
XII Edición 2023
Isaac Rosa, el Museo Thyssen-Bornemisza, Ikea, Peter Pollák, Lola Cabrillana y Francisco Suárez, reciben los Premios Fundación Secretariado Gitano 2023.
La entrega de los Premios Fundación Secretariado Gitano se celebró en el Espacio Bertelsmann en Madrid, en una ceremonia que ha reunido a cerca de 200 personas del Tercer Sector, las administraciones públicas, las empresas, la educación, la política, etc.
Un evento, en esta ocasión significado ya que celebraba también el nombramiento de Jesús Loza como presidente de la FSG y de Sara Giménez como directora general.

XI Edición 2022
La Plataforma de Organizaciones de Infancia, la empresa TENDAM, Pastora Filigrana, Gonzalo Fanjul y Ricardo Borrull reciben los Premios Fundación Secretariado Gitano 2022.
La Fundación Secretariado Gitano (FSG) celebró, el 23 de febrero de 2023, la entrega de la edición 2022 de sus Premios en una ceremonia que ha reunido a más de 120 personas del Tercer Sector, administraciones públicas, empresas, educación, etc. en el Espacio Bertelsmann de Madrid.

X Edición 2021
La empresa Maracof, la Asociación Barró, CampusRom, Marcos Santiago, TV Castilla-La Mancha Media y Bartolomé Jiménez, galardonados con los Premios Fundación Secretariado Gitano 2021.
Esta novena edición de los Premios coincide con la celebración del cuarenta aniversario de la Fundación Secretariado Gitano.
La ceremonia de entrega reunió a más de 150 personas del Tercer Sector, administraciones públicas, empresas, educación, etc. en el Espacio Downtown de Madrid.

IX Edición 2020
La empresa Carrefour, el inspector de policía David Martín, el Plan Responde de Cruz Roja, el CEIP Núñez de Arenas, el programa de radio Camelamos Naquerar, de Canal Sur y Pilar Clavería, la Tía Rona, galardonados con los Premios Fundación Secretariado Gitano 2020.
La entrega de los Premios tuvo lugar en una ceremonia celebrada el pasado 7 de junio en el Espacio Rastro de Madrid. El evento contó con la participación de la vicepresidenta 1ª del Gobierno y ministra de la Presidencia, Carmen Calvo. También se escenificó el relevo en la presidencia de la Fundación, que pasa a ocupar Sara Giménez, anteriormente vicepresidenta.

VIII Edición 2019
La Vicepresidencia de la Generalitat Valenciana, el Hotel Fuerte El Rompido de Huelva, el activista Manuel Vila, el Festival 16kms de La Cañada, la periodista Minerva Oso de RNE y Tío Valentín Suárez, Premios Fundación Secretariado Gitano 2019.
La Fundación Secretariado Gitano (FSG) celebró ayer la entrega de la edición 2019 de sus Premios en una ceremonia que ha reunido a más de 150 personas del Tercer Sector, administraciones públicas, empresas, educación etc. en la Fundación Diario Madrid.

VII Edición 2018
La presidenta del Congreso Ana Pastor, la Obra Social "la Caixa”, la Fundación SM, el programa “Gitanos” de RNE, la empresa Alcampo y el guitarrista Manuel Morao, reciben los Premios Fundación Secretariado Gitano 2018.
La ceremonia ha reunido a más de 100 personas de ámbitos como el Tercer Sector, las administraciones públicas, las empresas, la educación etc. en la sede de la Sociedad General de Autores (SGAE).
En donde el presidente de la FSG, Pedro Puente, defendión que “la causa de la igualdad y la defensa de derechos de las personas gitanas debe ser una causa compartida por todos y todas en la sociedad”.

VI Edición 2017
La Fundación Orange, la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, Canal Sur RTV, el maestro Jesús Salinas, el Intergrupo del Parlamento Europeo, ARDI, y Juan de Dios Ramírez Heredia, recogen los Premios Fundación Secretariado Gitano 2017.
Por tercer año consecutivo la ceremonia de entraga de los Premsio se realizó en la sede de la Sociedad General de Autores (SGAE), en Madrid.

V Edición 2016
Amnistía Internacional Europa, la realizadora Pilar Távora, la empresa Gestamp, el Colegio María Sanz de Sautuola (Santander), la religiosa Carmen López Arjona y el activista gitano Manuel Heredia, recogen los Premios FSG 2016.
La Fundación Secretariado Gitano (FSG) celebró el 23 de febrero de 2017 el acto de entrega de la edición 2016 de sus Premios en una ceremonia que ha reunido a más de 100 personas de ámbitos como el Tercer Sector, las administraciones públicas, empresas, etc. en la sede de la Sociedad General de Autores (SGAE).

IV Edición 2015
El fiscal Miguel A. Aguilar, la Fundación Accenture, la periodista Ana Pastor, el Instituto Fernando de los Ríos (Granada) y Tío Pascual recogen los Premios Fundación Secretariado Gitano 2015.
El 24 de febrero se celebró en Madrid (Palacio de Longoria, sede de la SGAE) la entrega de los premios.
En esta edición, los Premios se renuevan incluyendo cinco categorías con el objetivo de poner de relieve la labor social, cultural o humana de personas, equipos de trabajo, entidades o instituciones del ámbito nacional o internacional relacionada con el avance en la inclusión social y bienestar de las personas gitanas, respondiendo a los valores y las líneas de trabajo que promueve la Fundación Secretariado Gitano.

Desde que en 2011 se crearon los Premios también han recibido el galardón la antropóloga Teresa San Román (2011), la eurodiputada gitana Lívia Járóka (2012) y la estudiante gitana Leonarda Dibrani (2013).
Así como se hizo la entrega de los Premios Especiales “FSG 30 años” a aquellos actores clave en virtud de la trayectoria de colaboración y acompañamiento a la Fundación Secretariado Gitanos durante estos años.
