¿Qué son los Premios FSG?

¿Qué simbolizan los Premios FSG?

Los Premios Fundación Secretariado Gitano, sin dotación económica, se materializan en una caja forjada en hierro  –porque es en cajas donde se guardan cosas importantes, donde atesoramos fotos y objetos emocionalmente valiosos– que contiene una placa dorada con una letra “G” que simboliza “lo gitano”. Los premios están personalizados con una frase dirigida a la persona o entidad galardonada.

Caja Premios FSG

En 2011 se instauraron los Premios anuales Fundación Secretariado Gitano con el objetivo de reconocer el compromiso y esfuerzo de aquellas personas, empresas, instituciones, entidades o iniciativas que contribuyen significativamente a cambiar la vida de las personas gitanas más vulnerables y/o que desarrollan una destacada labor en la defensa y apoyo de la comunidad gitana, en su acceso a la ciudadanía, en la promoción de un trato más igualitario o en su reconocimiento social.

En 2015, los Premios Fundación Secretariado Gitano se renuevan incluyendo distintas categorías con el objetivo de poner de relieve la labor social, cultural o humana de personas, equipos de trabajo, entidades o instituciones del ámbito nacional o internacional relacionada con el avance en la inclusión social y bienestar de las personas gitanas, respondiendo a los valores y las líneas de trabajo que promueve la Fundación Secretariado Gitano.

En 2024, se cambió la categoría Pere Giménez Pubill, “Tío Peret”, como Premio "Tío Valentín" en homenaje a Valentín Suárez Saavedra (1948-2019), fundador de la Fundación Secretariado Gitano, hombre de respeto y referente dentro y fuera de su comunidad.